Monovijero icom
MonoViajero logo
MonoViajero logo

Bantayan: la isla más feliz de Filipinas

Asia Filipinas

Llegamos a Bantayan esperando encontrar playas paradisiacas donde tirarnos al sol y descansar un poco, pero nos encontramos con muchísimo más que eso; Bantayan es, sin duda, la isla más feliz de Filipinas.

Jamás había sonreído y saludado a tantísima gente en apenas dos días; no paramos de escuchar los cientos y cientos de “helloo” y “good morning” que gritaban los niños y adultos cada vez que pasábamos cerca. Una sensación bastante indescriptible que me obligó a tener una sonrisa de oreja a oreja y a envidiar las miradas y alegría de toda esa gente…

Pero antes de contaros nuestra aventura en esta fantástica isla, os dejo algunos datos básicos:

 

¿Cómo llegar a Bantayan?

Desde Cebú hay autobuses directos hasta el puerto de Hagnaya por 160 PHP, donde se coge el ferry hasta Santa Fe, ciudad portuaria de Bantayan. El ferry cuesta 170 PHP + 10 PHP de tasas del puerto. Si os quedáis en la zona de Santa Fe (lo cual os recomiendo porque es la mejor sin duda) podéis ir caminando sin problema desde el ferry.

 

¿Dónde dormir en Bantayan?

Nosotros “aumentamos” un poco el presupuesto para las dos noches que pasamos en la isla y pagamos 15€ por noche para dos personas en A&D BEACH HOUSE, un bungalow entero para nosotros a pie de playa y con aire acondicionado. Si, al igual que yo, tienes que trabajar mientras viajas, agradecerás poder montarte la oficina en un sitio como este. 😉

De cualquier forma, puedes encontrar las mejores opciones para dormir en la isla en Booking.

 

¿Cuánto dinero necesito?

Si, como nosotros, viajas de mochilero y disfrutas de las cosas con lo básico, estos precios te ayudarán a saber lo que más o menos cuesta la vida en Bantayan:

– Comidas (desayunos, comidas o cenas): 50-150 PHP (0,85-2,40€)

– Cerveza fresquita en la playa: 50 PHP (0,85€)

– Alquiler de moto diario: 150 PHP (2,40€)

– Bollo filipino en panadería callejera: 5 PHP (0,08€)

Una auténtica ganga, como puedes ver. Haciendo media nos gastamos, con ferrys, alojamiento y todo lo demás, unos 15€/día cada uno.

 

¿Qué ver y hacer en la Isla?

Para nosotros lo mejor que ofrece la isla es su gente; desde niños a adultos te saludan por la calle, quieren hacerse fotos y hablar contigo y es una auténtica maravilla. A diferencia de Malapascua u otras islas de Filipinas, Bantayan no está tan explotada al turismo todavía y la gente mantiene esa esencia tan feliz y sonriente de la cultura filipina.

En cuanto a playas, la que más nos gustó fue Paradise Beach por su entorno y tamaño pequeñito. Pero Bantayan ofrece un montón de playas paradisiacas y espectaculares como Kota Beach, Sugar Beach o Abaniko Beach entre otras muchas.

Consejo: Si quieres descubrir los secretos del mar filipino déjate querer por los niños locales; a nosotros nos enseñaron a sacar unos cangrejos azules chulísimos de debajo de la arena y un montón de cosas más la mañana que pasamos con ellos!

 

Las ciudades que puedes visitar en la isla son tres: Bantayan (la principal), Santa Fe (donde llega el Ferry) y Madridejos (la que está más al norte)

En cuanto al “qué ver” en Bantayan, te aconsejo que alquiles una moto (nosotros la conseguimos por 150PHP al día) y te recorras y te pierdas por los 10Km que tiene la isla disfrutando de los paisajes, la gente, las playas y la cultura filipina. Cada paseo es un mundo y nosotros terminamos dando tres vueltas a la isla perdiéndonos por los caminos que peor pinta tenían y encontrándonos con un montón de gente estupenda.

Y sin duda eso fue lo mejor de todo; la sonrisa de la gente. Y se que me repito, pero creo que en una semana entera paseando por Madrid no verías ni la mitad de las sonrisas de las que verás aquí en una hora. Es increíble cómo de feliz es la gente teniendo tan poco y habiendo sido arrasada por tifones en más de una ocasión… nos queda mucho por aprender!

 

Ayudita extra: Problemas que puedes tener en Bantayan

– Cambiar y sacar dinero: Si llegas un día después de festivo, es probable que los bancos no tengan dinero para cambiar. Nosotros tuvimos que esperar y sobrevivir una noche por este motivo. Si necesitas sacar dinero, hay un ATM en la ciudad de Bantayan.

– Quedarte sin crema solar: ¡mucho ojo con las cremas filipinas! En todo el país están obsesionados con “blanquear” su piel, y el 99% de las cremas solares tienen efecto blanqueante. Por lo que, si necesitas comprar crema en Bantayan, vayas a Mercury Drugstore, único sitio en la isla donde encontramos una crema normal de protección 30 o 50.

– Perder el ferry: el último ferry desde Bantayan sale a las 6 de la tarde, así que no hagas planes para salir tarde de la isla. Aunque pensándolo bien… ¡tampoco es tan mala idea perderlo! 😉

¡Y hasta aquí nuestro paso por Bantayan en el viaje de tres semanas recorriendo Filipinas! Si quieres seguir leyendo sobre nuestra ruta puedes hacerlo en el post de Malapascua en donde buceamos con el tiburón zorro o en el de la isla de Bohol, en donde vimos las montañas de chocolate y conocimos a los tarseros, los primates más pequeños del mundo.

ETIQUETAS
ENTRADAS RELACIONADAS

Deja tu comentario

KIKE DE COS
Santander, España

¡Hola! Soy el autor de este blog y, al igual que a ti, ¡me apasiona viajar! Dirijo mi propia agencia de viajes de buceo mientras recorro el mundo y comparto mis experiencias y consejos de la mejor forma que sé! ¿Te apuntas al viaje?! :)

Sígueme en Facebook
Buscar en el blog
Destinos
vuelos baratos
asia-destinos
destinos-sudamerica
destinos-oriente-medio
destinos-europa
vidaabordo longimanus
descuento seguro viajes
Sígueme en las redes!