Bako es una de las atracciones turísticas de Kuching por excelencia, y no es para menos. Yo pasé un día entero visitando esta maravilla de la naturaleza y, aunque empezó decepcionándome un poco, al final salí maravillado.
Lo recorrí junto a Gizem y Rob, dos amigos que conocí anteriormente en Sepilok y Brunei. Creo que es importante ir acompañado a rutas como esta; primero por seguridad (por si te pasase algo o te encontrases mal) y segundo por tener seis ojos en vez de dos. ¡Gracias a estar juntos conseguimos ver más animales!
En este post te explico todos los detalles sobre cómo llegar a Bako, cuánto vale, qué rutas son mejores para recorrerle y qué animales puedes encontrarte paseando por la selva.
¿Cómo llegar a Bako desde Kuching?
Llegar a Bako desde Kuching es muy sencillo, sólo tienes que dirigirte a la estación de autobuses Chin Lian Long y buscar un autobús rojo (puedes preguntar a cualquier persona que esté por la calle, te lo indicará sin problema) que te llevará hasta Bako (tarda sobre 45min – 1hora)
El autobús vale 3,5RM por trayecto y el primero sale a las 7:00 de la mañana. Lógicamente te recomiendo que cojas ese, ya que así aprovecharás más el día y no andarás con prisas.
Una vez en Bako, tendrás que pagar la entrada al parque (20RM) y los trayectos de los barcos (20RM por trayecto). En total sumando todo, autobús incluído, sale por 67RM (unos 14€). El barco tarda unos 20 minutos y te dejará en el embarcadero del parque natural, donde tendrás que dirigirte a la oficina/cafetería para hacer el check in y coger un mapa.
¿Qué rutas de trekking hacer?
Ese día estaba obsesionado con caminar un montón y pegarme un auténtico “día de trekking”, pero la motivada fue desapareciendo a medida que íbamos haciendo kilómetros, quedándonos sin agua y teniendo más y más calor.
Antes de explicarte qué rutas son mejores, te dejo claro que lleves agua. Mínimo una botella de litro y medio por persona. Nosotros nos bebimos 3,5 litros cada uno y no meamos ni una vez. Se suda mucho y la humedad es del 800%, avisado estás!
La muerte acechándome a 40°C 🙂
Plantas carnívoras
En cuanto a las diferentes rutas, te dejo el mapa que te darán cuando llegues. Nosotros hicimos lo que está en verde, prácticamente toda la zona oeste (casi todo el parque visitable en un día), que sumó casi 20Km de subidas, bajadas, ramas y escalones.
La prueba de la paliza que nos pegamos. Y en ese momento todavía no habíamos llegado!
Con la experiencia en la espalda, te digo que no hace falta ni merece la pena andar tanto. El trekking circular (Lintang Loop) nos sobró completamente y acabó machacándonos por las subidas duras en mitad del día cuando más calor hacía. Además, justo en esa zona no vimos ni un animal en los casi 6 kilómetros que tiene de recorrido.
Las rutas más interesantes y recomendables son la 1, la 2 (para ver monos narigudos), la 5 (playa con la piedra) y la 6 (mirador de otra de las playas). Las demás, puedes omitirlas tranquilamente.
¿Qué animales se ven en Bako?
A lo largo del día vimos muchos animales, pero lo curioso fue que los vimos más cerca de los caminos que perdiéndonos “de más” por las rutas largas y que entran más en la selva como la de Lintang Loop.
– Lo que probablemente vas a ver: plantas increíblemente bonitas y grandes, monos narigudos, macacos, plantas carnívoras, ermitaños y alguna araña.
– Lo que, con suerte, también verás: Jabalíes barbudos, monos plateados (nosotros vimos un grupo grande con dos bebés naranjas preciosos), lagartos y serpientes (nosotros conseguimos ver una víbora!)
Espero que te haya servido esta pequeña guía sobre el Parque Natural de Bako y que, si vas a visitarlo, lo disfrutes un montón y veas muchos animales!
Si quieres ver el resto de posts de naturaleza en Borneo puedes hacerlo aquí.