Bahía Inglesa está considerada, por muchos, la playa más bonita de Chile. Casi todos la categorizan de “playa paradisiaca” y, aunque para cualquiera que haya disfrutado de las playas de Filipinas o Indonesia el término se le puede quedar corto, la verdad es que Bahía Inglesa es una opción perfecta para tirarse a descansar unos días en la playa y coger un poquito de color! (moreno si eres un ser humano, rojo si eres yo).
¿Dónde dormir en Bahía Inglesa?
La zona de Caldera y Bahía Inglesa es bastante turística, por lo que los precios de los alojamientos son bastante más elevados que en el resto de ciudades del centro-norte de Chile. Aun así, encontramos una opción genial para los tres días que pasamos en el pueblo, ¡y encima súper molona y a pie de playa!
Nos quedamos en uno de los domos del Apartahotel Punta Lagarto, situado en Bahía Loreto; a medio camino entre Caldera y Bahía Inglesa. Nos hacía ilusión después de haber estado durmiendo en un domo en el Valle de Elqui y, aunque en estos no se viesen las estrellas, se podía olfatear y sentir el mar, ¡cosa que me encanta!
Lo encontramos a través de AirBnb y salía unos 22€/noche al cambio para los dos. En este enlace te dejo 25€ de descuento en tu primera reserva por ser lector de Mono Viajero! 😉
Fue la opción más económica que encontramos y también una de las que más nos gustaron. Además de disponer de wifi, cocina y baños compartidos, cada domo tiene una pequeña terracita con una mesa y un sofá. ¡Perfecto para tirarse a leer, trabajar o beberse unas cervecitas! 😀
>>Tienes toda la info y detalles del alojamiento aquí.
Para moverse por la zona hay colectivos (coches similares a los taxis, pero que actúan como autobuses) que te llevaran de un punto a otro por 1.000 pesos/persona.
¿Qué hacer en Bahía Inglesa?
El principal motivo por el que la gente llega a la zona de Bahía Inglesa es la playa. Bueno; la playa, las cervecitas, la frutita fresca, el atardecer, la musiquita al sol… ¡ese tipo de cosas!
Al llegar la primera semana de marzo, tuvimos la graaaaan suerte de que el 99% de los chilenos habían terminado su “verano”, por lo que todo estaba prácticamente vacío. Es curioso cómo en Chile el verano se termina, sin opción a cambios, el último fin de semana de febrero. En España lo hacemos mejor; el verano dura hasta cuando dura el calor, ¿o no?!
Aun con eso, nosotros siempre intentamos exprimir a tope los lugares que visitamos, así que aquí van algunas ideas que hacer en Bahía Inglesa y alrededores:
– Tirarse en alguna de sus playas
Sin duda el plan estrella de la zona; a diferencia de playas como las de Valparaíso y similares, las playas de Bahía Inglesa son de arena blanca y aguas cristalinas. Si vas en pleno verano quizá las encuentres llenas de gente pero, si vas en temporada baja como nosotros, las tendrás prácticamente para ti solo!
Playa la Virgen
Playa Blanca (Bahía Inglesa)
Mucho cuidado con las medusas! Bahía Loreto estaba lleno!
Las mejores, por orden y según la recomendación de gente local, son las siguientes:
– Playa la Virgen (la más lejana, pero considerada la más bonita)
– Playa de Bahía Inglesa (playa Blanca)
– Playa Flamenco
– Playa Rodillo
– Playa de Bahía Cisnes
– Visitar el Parque Nacional de Pan de Azúcar
Un precioso parque nacional situado junto al mar y que nos recomendaron varios amigos de Santiago. No tuvimos tiempo de ir; bueno, si tuvimos tiempo pero estábamos súper perezosos y preferimos la playa, jeje.
La entrada cuesta 5.000 pesos (unos 6,5€) para extranjeros y se encuentra a unos 90 Km de Bahía Inglesa, por lo que tendrás que llegar en autobús o contratando un tour (vimos opciones de excursiones por 25.000 pesos con transporte, entrada, comida y guía incluidos, por si te sirve).
Foto: www.quehacernechile.cl
– Probar los típicos “ostiones”
Tranqui, nadie te va a cruzar la cara. Los ostiones son un tipo de moluscos que se sirven con queso parmesano y que te encantarán si eres amante de las ostras o los odiarás si eres, como yo, hater profesional de las comidas viscosas.
– Pasear por el centro de Caldera
Caldera es un pueblo muy pequeño, pero con mucho encanto por la tarde!
Hay wifi gratuito en su plaza central y puedes visitar su iglesia y el mercadillo de artesanía que montan a su alrededor.
Una curiosa escultura que nos encontramos paseando desde Caldera a Bahía Inglesa
– Leer, escuchar música o trabajar
Tengo que rellenar este post con cosas que puedas hacer en Bahía Inglesa, ¿no? Pues ahí te van tres esenciales; lee un libro, escucha un buen grupo o ponte a trabajar en algo que te apasione!
Además en el mismo Apartahotel Punta Lagarto tienen una biblioteca de libros que puedes utilizar totalmente gratis y a tu antojo!
– Relájate, apaga la mente y bébete unas cerves
Otro planazo al que recurrimos todas las noches que pasamos en Bahía Inglesa; cervecitas cuando cae el sol, relax y… ¡aprender a no hacer nada! Una de las cosas que más me cuestan a mi a nivel personal, aunque para la mayoría de gente parece ser bastante fácil! Jajaja
Con nuestro amigo chileno; el «six-pack» de Becker!
Después de tres días descansando, trabajando y quemándome al sol de Bahía Inglesa, cogimos un bus nocturno hacia Calama, donde quedamos con nuestros amigos Andrea y Rabel para recorrer el increíble Desierto de Atacama, nuestro último destino de Chile antes de cruzar a Bolivia!