Apo Island no estaba en nuestros planes, pero la gente que conocí en mi paso por Malapascua me recomendó mucho esta isla para el buceo. El plan inicial era ir a Siquijor, pero finalmente lo cambiamos por Apo Island y es de las mejores decisiones que tomé en mi ruta de tres semanas por Filipinas.
Este pequeño trozo de cielo en la tierra es una isla de apenas 500 metros de ancho rodeada en su totalidad por una vida marina única que te explico más adelante. Además, te guste o no bucear, podrás hacer snorkel y nadar con tortugas, ver peces de mil colores y flipar con el coral más vivo que he visto hasta el momento en toda mi vida.
Es importante que sepas que la isla sólo tiene electricidad durante apenas 5 horas al día (generalmente de 12:00 a 14:00 y de 18:00 a 21:00)
¿Dónde está Apo Island y cómo llegar?
La isla está situada en la parte sur de la isla Negros y al oeste de Siquijor. Para llegar es necesario coger una bangka desde el puerto de Malatapay que cuesta 300 PHP y tarda en torno a media hora.
Para llegar al puerto de Malatapay sólo tienes que coger un bus desde Dumaguete que te llevará en aproximadamente 40 minutos por 28 PHP. No te recomiendo coger un triciclo para este recorrido, ya que te costará 15 veces más y tardará más del doble.
¿Dónde dormir en Apo Island?
Al ser una isla diminuta no hay muchas opciones de alojamiento, así que directamente te recomiendo en el que nos quedamos nosotros; el Liberty Lodge.
Es un guest house bastante sencillo y sin muchas comodidades en el que pagamos 500 PHP por una habitación doble con ventilador. Además, el restaurante tiene unas vistas increíbles del atardecer y toda la comida que vas pidiendo te la suman a una cuenta para que abones al irte, algo bastante cómodo!
Si no te convence, siempre puedes echar un ojo a las ofertas de Booking.com
¿Qué hacer y dónde bucear?
En Apo Island tienes dos opciones; bucear o descansar (o ambas!). Su playa principal no es muy extensa, pero al no haber prácticamente nadie es más que suficiente. Lo que sí te encontrarás son un montón de peques locales con los que pasarte las tardes jugando después de bucear! Y si, sigo enamorado de los chiquillos filipinos y sus sonrisas, son una pasada!
Además de tener un fondo marino increíble y con un coral que no había visto tan vivo hasta llegar a Apo Island, los buceos en la isla son jodidamente baratos. Para ser exactos, un buceo con todo el equipo, instructor y un disfrute asegurado cuesta 1000PHP (poco más de 15€), una auténtica ganga.
Me gustó tanto que empecé con la idea de hacer uno al día y acabé haciendo tres inmersiones en una sola mañana, ¡imagínate!
Los tres puntos que conocí yo eran bastante diferentes, te los explico resumidito y con alguna foto:
– Chapel
Una pared de coral inmensa que desciende hasta 25 metros de profundidad y en la que podrás ver un montón de coral súper vivo (corales mesa, corales látigo, cuerno de alce, corales cerebro, corales de fuego, gorgonias y una un montón de corales blandos) y un montón de tortugas, nemos, peces loro, peces ángel y un largo etc.
– Largahan
Un fondo de arena blanca en el que podrás alucinar con las chimeneas de aire volcánico que salen de debajo de la tierra formando columnas de burbujas, así como serpientes marinas, peces escorpión, lionfish, langostas y un montón de bichos curiosos más.
– Rock West
Es uno de los puntos con más peces y vida marina de toda la isla. Además de ver el coral increíble, en Rock West bucearás con bancos enormes de peces de todos los tipos y todos los colores. Ten cuidado con fascinarte con tantísima vida marina, que yo casi me quedo sin aire!
Me quedé con las ganas de hacer alguna inmersión en Coconut o Cogon, puntos de buceo en Apo Island en los que la corriente se encarga de acompañarte y donde ver los enormes peces de hasta metro y medio que habitan esas zonas, pero será la próxima vez que vuelva, porque sin duda volveré!
Bea
Hola!Yo sólo tengo el open y la última vez que buceé fue hace 2 años.. Necesitaría un refresh. ¿Sabes si la isla de Apo, ofrece inmersiones que no sean sólo para advance o que no tengan mucha corriente? Según he leído Malapascua es para buceadores más experimentados.
Kike
Hola Bea! pues supongo que sí que las hagan; de hecho yo cuando hice las inmersiones en Apo sólo tenía el open water, el advance me lo saqué un mes mas tarde!
Malapascua (como puedes ver en el artículo que tengo también por aquí) es destino para ver el tiburón zorro, que se suele encontrar a unos 30m; por eso lo de «más avanzados»… Decidas lo que decidas, seguro que tienes opción! Un abrazo y buenos buceos! 😀
Cristina
Hola! Me voy a filipinas en unos días y lo primero que iba a hacer al llegar es sacarme el Open Water. Iba a hacerlo en Malapascua pero tengo dudas si hacerlo ahí o en Apo Island. ¿Que me recomiendas?☺️
Kike
Hola Cristina! Pues en Malapascua es más caro seguro, pero también quizá más «preparado» para la primera vez! Yo me saqué tanto el open como el advanced en Tailandia, así que no se decirte al 100%, pero ambas opciones te fascinarán!!
Disfruta mucho tu viaje a Filipinas y gracias por leerme!
Vanesa
Hola mi nombre es Vanesa y quería hacerte una consulta. Buceaste en Apo Island con Liberty Lodge? Es que intento contactar con ellos por face y e-Mail y no contestan. Tienes algún otro contacto. Mil gracias
Kike
Hola Vanesa, sí, son los únicos junto a otra empresa que lo hacen. Si no te contestan no te preocupes, ve allí directamente que no tendrás problema!
Un abrazo y buenos buceos!!