¿Pensando en hacer un trekking al Ala Kul lake por libre? ¿Prefieres hacerlo en tour? ¡Te ayudo con ambas opciones y te cuento todo sobre el famoso lago Ala Kul en Kirguistán!
Hoy te traigo uno de los artículos que más ganas tenía de escribir tras nuestra ruta de una semana recorriendo Kirguistán por libre. Y es que el Ala Kul Lake me dejó fascinado: por su belleza, por su bestialidad y por el reto que supuso hacer el trekking en octubre, cuando la temporada estaba prácticamente terminada y la nieve cubría las montañas que rodean el lago.
Y no exagero cuando te digo que fue un reto: mi amigo Fer (con el que viajaba) no consiguió llegar al paso desde donde se podía ver el lago Ala Kul. ¡Una tormenta y -10 grados nos complicaron muchísimo el segundo día de ruta y todavía hoy no se ni cómo fui capaz de llegar!
Pero no te asustes; esto nos pasó por ir a final de temporada (cuando más frío hace), supuestamente en los meses cálidos y de verano el trekking es bastante más sencillo y accesible.
Trekking al Lago Ala Kul
¿Mejor por libre o contratando tour?
Si te soy sincero, si hubiésemos hecho el trekking por libre en la fecha que lo hicimos, SEGURO que no hubiésemos llegado. ¿Por qué? Porque no había prácticamente nadie (nos cruzamos a dos turistas), porque hacía un frío del carajo y porque las montañas de Kirguistán impresionan muchísimo.
Quizá en verano, quizá con buen clima, quizá con más “gente por el camino”… ¡pero en esa época no hubiésemos llegado ni a medio camino!
Mi recomendación es que contrates un tour, no son caros y vas acompañado por un guía local en todo momento, que además de guiarte te explicará detalles de la zona; animales que encontrarte, plantas, curiosidades, etc.
Nuestro guía no hablaba mucho inglés, y obviamente tampoco español, ¡pero nos entendimos de maravilla!
Igualmente te dejo a continuación las indicaciones para ambas opciones; tanto para hacer el trekking al Ala Kul por libre como contratando un tour. ¡Vamos a ello!
Trekking al Lago Ala Kul – Tour 3 días y 2 noches
En nuestro caso, contratar el tour de 3 días y 2 noches al Ala Kul Lake fue sin duda una elección acertada. Nos olvidamos de preocupaciones y nos dedicamos a disfrutar de las increíbles vistas y los cambios de paisaje que van transformándose a medida que se asciende.
El precio del tour fue de 190$ por persona e incluía todo; desplazamientos, comidas, guía y alojamiento. Si quieres el contacto para hacerlo escríbeme en Instagram y te lo pasaré encantado! 🙂
Como dato (o advertencia) te diré que empezamos el trekking en manga corta y sudando y llegamos al lago Ala Kul con 4 capas de ropa, cubiertos de nieve y literalmente congelados… ¡por lo que te recomiendo que vayas bien equipado!
Trekking al Lago Ala Kul por libre
Si vas a hacer el trekking al Ala Kul Lake por libre, tendrás que buscarte la forma de llegar desde Karakol hasta el camino que comienza a subir hacia Arashan, donde hay varios albergues y refugios donde poder alojarte.
Desde ahí el camino es sencillo y puedes reservar la noche llamando previamente o contactando con alguno de los alojamientos desde Karakol (en Altyn-Arashan no hay cobertura). Ojo con esto porque por lo visto en la temporada de verano a veces se llena (al haber pocos alojamientos en el pueblo)
Nuestra habitación en el hostal de Arashan
…y el baño termal privado en donde nos echamos unas buenas cervecitas después del trekking!
Al igual que contratando el tour, el día 1 puedes hacer el trayecto de Karakol a Altyn-Arashan, el día 2 subir hasta el lago y volver a bajar a Altyn-Arashan y, el último día, regresar a Karakol.
Como te decía antes, si vas en una época con buen tiempo, esta opción la veo bastante viable si te estudias la ruta y los senderos y te planificas de forma adecuada (y estás acostumbrado a la montaña, obviamente).
Las vistas al llegar al valle de Altyn-Arashan, ¡brutales!
Itinerario Ala Kul Lake 3 días y 2 noches
Te dejo desglosado el itinerario que seguimos en los 3 días y 2 noches que pasamos para visitar el Lago Ala Kul, ¡por si te quedó alguna duda!
– Etapa 1: Karakol – Altyn-Arashan
21Km / 700m de desnivel positivo
– Etapa 2: Altyn-Arashan – Ala Kul Lake
26Km / 1.600 de desnivel positivo + 1.600m de desnivel negativo
El último tramo hasta el Ala Kul pass, el que hice solo con el guía y el que recuerdo realmente agotador
Mi cara en los últimos 100m de subida lo dice todo, ¿no? jajaja
Ni os imagináis la sensación que fue llegar ahí… ¡que no se me olvide nunca!
– Etapa 3: Altyn-Arashan – Karakol
21km / 700m de desnivel negativo
Ala Kul Lake: Apuntes finales
Por si aún te quedaron dudas, aquí van unos apuntes finales sobre el tour de 3 días y 2 noches al Lago Ala Kul:
- Es una ruta bastante exigente con mal clima (e incluso con buen clima, no dejan de ser 68Km y 4.600m de desnivel total).
- Lleva calzado cómodo y buena equipación para el frío, ¡seguramente te haga falta!
- En el pueblo de Altyn-Arashan hay unas aguas termales fantásticas y perfectas para después de una sesión de caminata, ¡no te olvides del bañador!
- Cerca del pueblo también hay una pequeña piscina de agua termal, puedes encontrarla preguntando las indicaciones en el pueblo, el lugar es realmente bonito.
- No corras riesgos de más y, sobre todo, disfruta del entorno y de la naturaleza que Kirguistán tiene para ti. ¡Es una verdadera suerte poder vivir unos días en un lugar así!
Bañito en pelotas en la piscina natural de aguas termales a unos 15min caminando de Altyn-Arashan
Tras los 3 días de trekking, volvimos hacia Karakol para descubrir los lugares más bonitos de la zona (como el Fairytale Canyon o las Sevenbulls Rocks.
Te cuento todo en el artículo de Qué ver en Karakol y los alrededores.
¡Por cierto! Si estás pensando en visitar Kirguistán, no dejes de echar un vistazo a las opciones de ruta por Kirguistán de 1 o 2 semanas por libre, ¡seguro que te ayudan a organizar tu itinerario perfecto!